InicioEspañoles de CubaEspaña/Cuba: Anomalías y enigmas de 1898

España/Cuba: Anomalías y enigmas de 1898

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

* iniciativa creada por DIVULGADORES DEL MISTERIO que tiene como objetivo ofrecer una conferencia mensual en LA CAFETERIA VANDERLY, Plz. Dr. Laguna 4, 28009 Madrid

La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. Al final del conflicto España fue derrotada y sus principales resultados fueron la pérdida por parte de esta de la isla de Cuba (que se proclamó república independiente, pero quedó bajo tutela de Estados Unidos), así como de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de Estados Unidos. En Filipinas, la ocupación estadounidense degeneró en la guerra filipino-estadounidense de 1899-1902. El resto de posesiones españolas del Pacífico fueron vendidas al Imperio alemán mediante el tratado hispano-alemán del 12 de febrero de 1899, por el cual España cedió al Imperio alemán sus últimos archipiélagos —las Marianas (excepto Guam), las Palaos y las Carolinas— a cambio de 25 millones de pesetas (17 millones de marcos).

Pasen y vean:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Quien escribe este comentario es afín a reconocer Cuba como un territorio español y de la Unión Europea. El partido VOX desea hacer desaparecer las autonomías en España pero Cuba debe mantener su identidad propia dentro del reino español ya sea como un futuro territorio, comunidad o estado autónomo, siempre haciendo realidad aquella fórmula jurídica creada por el autonomismo cubano del siglo 19 que es el antecedente mas directo del presente Estado de las Autonomías en el Reino de España. La gran pregunta es: ¿Por donde empezar para lograr tal objetivo en las circunstancias actuales? No se Ferran Nuñez y su asociación cuales esfuerzos han hecho para hacer fructificar este fin, pero mi modesta opinión deseo plasmarla aquí en este medio digital. España no parece estar interesada en recuperar Cuba pero muchos cubanos desean ser españoles actualmente por varias razones, la principal es salir del cautiverio o sentirse diferentes jurídicamente dentro de él y en este punto es donde se debería dar el primer paso, nacionalidad primero y Cuba después. Hay que marcar un antecedente que trascienda ante una futura ley de nacionalidad para descendientes de españoles, este antecedente hay que buscarlo en los nacidos en Cuba bajo el título primero de la constitución española de 1876 donde claramente aquellos cubanos eran españoles de origen y sus descendientes tienen derecho a la nacionalidad ya que el tribunal supremo español no puede violar sus propias leyes inventando falacias jurídicas contra cubanos y puertorriqueños, el código civil español dice que ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad, esto significa que el tratado de París firmado el 10 de diciembre de 1898 en su artículo 9 no podía privar de la nacionalidad de origen a todo aquel cubano nacido bajo el titulo primero de la constitución española de 1876 cuyo derecho es el mismo al de todos los españoles nacidos bajo la constitución española de 1978. Todo cubano nacido desde el 27 de noviembre de 1897, fecha en la cual se publica los tres reales decretos para Cuba y Puerto Rico en la gaceta oficial del estado español (nacionalidad, derecho al voto y autonomía),hasta 1901 donde nace la primera constitución de la República de Cuba, son españoles de origen por título primero de la constitución española de 1876 y sus descendientes directos aun con vida tienen derecho a solicitar la nacionalidad española, jurídicamente esto es posible y espero Ferran Nuñez o Estela Marino del Grupo Aristeo abogados logren ganar algún caso de esta naturaleza y despierte el interés de los políticos españoles al entender que la perdida de Cuba tiene la misma trascendencia e importancia que perder actualmente a Cataluña y vean en los cubanos un español más cuya pérdida de Cuba no debió haber sucedido por un tratado de paz que nunca fue ratificado por el congreso de diputados ni tampoco España fue culpable de la explosión del acorazado Maine como actualmente reconoce los propios Estados Unidos sin este pedir perdón a España por interferir en la guerra entre cubanos y españoles que en el año 1898 todos jurídicamente eran españoles en el archipiélago cubano.

  2. Ese video es un desastre. No proporciona ninguna prueba que los españoles estaban ganando a los mambises en 1898. Sugiero leer mi articulo que tiene mayores detalles y pruebas que sustentan mi apreciación que la guerra de Cuba estaba estancada en 1898.

  3. La guerra de Cuba, es una deuda con la verdad, exsiste un deplorable ejercicio de manipulacion y en mentir por omision de una rebelion insensata. Un nuevo factor viene a terciar en el problema cubano en su especto internacional. Me refiero a una comunicacion del gobierno Autonomista cubano al presidente McKinley para que se percate de cual era la verdadera situacion en Cuba y que dejara a esta desarrollar la plenitud de su nuevo regimen con arreglos de la poblacion cubana de 1898. Esta comunicacion dirigida al presidente norteamericano de forma espontanea y sin ninguna participacion, ni conocimiento, del gobierno de Madrid o el Capitan General de Cuba ( El General Blanco) es como esta escrita y traducida de la version inglesa dada a la prensa norteamericana.(Esta Version sacada de los documentos de la Biblioteca Nacional de España y escritos en este bloc )…. DICE ASI: El Gobierno Colonial De Cuba desea decir al Presidente de los Estados Unidos, que aunque hay algunos cubanos alzados en armas, hay con todo un numero inmenso que aceptan la Autonomia y estan dispuestos a trabajar con celo y bajo esta forma de gobierno para restablecer la Paz y la Prosperidad del Pais. Los insurrectos forman una minoria en tanto que los Autonomistas representan la mayoria de los intereses de la civilizacion por medio de la justicia y la libertad. El pueblo cubano es un pueblo americano y tiene por consiguiente el perfecto derecho a gobernarse segun sus deseos y aspiraciones, y no seria en manera alguna justo que una voluntad extranjera le impusiera un regimen politico que estima contrario a su felicidad y a su conciencia. Esto seria sustituir la libertad por la opresion. El pueblo cubano es ya un pueblo libre, desea eregir sus propios destinos y seria una gran iniquidad disponer de su suerte, sin su consentimiento. La historia y los sentimientos de los Estados Unidos no consienten que un pueblo americano sea sacrificado y forzado a constituir un gobierno que este mismo pueblo considera pernicioso a sus intereses permanentes y a la causa de la Paz y el orden en el pais de varias razas diferentes de poblacion escasa y donde la educacion POLITICA es aun incompleta.
    El Honorable Gobierno de Cuba espera que el Presidente de los Estados Unidos, fiel a las nobles tradiciones de la Gran Republica Norteamericana considera y respetara los derechos del pueblo cubano, y no permitira que prevalezca la violencia, espera asimismo este Gobierno, que el Presidente contribuira por medio de una accion poderosa, el restablecimiento de la Paz en Cuba, bajo la SOBERANIA,de la Madre Patria y con un gobierno Autonomico igual para todos y susceptible de mejoras.El Gobierno Autonomista de esta Isla, que es un Gobierno Cubano, protesta energicamente contra las Falsedades de una parte de la Prensa norteamericana, publicadas con malevola intencion de enardecer las pasiones, haciendo aparecer que reinan en Cuba, la injusticia y la fuerza brutal y que la Autonomia ha fracasado, y esta antes de haberse constituido en Parlamento colonial y cuando la experiencia no ha demostrado aun si el nuevo regimen dara o no los resultados que se esperan. Como dijo el inmortal Washington.» La honradez
    es la mejor politica». El Parlamento Cubano esta a punto de Constituirse, y el espiritu de America y los principios del derecho exsigen se respete la voluntad de la mayoria del pueblo.
    FIRMADO. Jose Maria Galvez. Presidente del Honorable Gobierno de Cuba-
    Cuba 7 de Abril 1898.
    «Nota es un fiel reflejo del original en poder de la Biblioteca Nacional de España en Madrid. y sigo con otros escritos Originales de la misma Biblioteca a continuacion

  4. Sr.Rafael. Le pongo en conocimiento las dos cartas historicas del General Ramon Blanco Erenas, al General Gomez y la contestacion del General Gomez Jefe de las Fuerzas Revolucionarias al general Blanco.DICE ASI: Señor. Con la sinceridad que siempre ha caracterizado todos mis actos me dirijo a usted no dudando por un momento que su clara inteligencia y nobles sentimientos, los que como Enemigo Honrado recordandole hara acoger mi carta favorablemente.
    No puede ocultarle a usted, que el problema cubano ha cambiado radicalmente, Españoles y Cubanos nos encontramos ahora de frente a un extranjero de distinta raza, de tendencia naturalmente absorbente y cuyas intenciones no son solamente privar a España de su bandera en el suelo cubano, sino tambien exterminar al pueblo cubano por razon de su sangre española. El bloqueo de los puertos de la Isla no tiene objeto. No solo es dañoso a los españoles sino que afecta tambien a los cubanos contemplando la obra de exterminio, comenzada en nuestra guerra civil. Ha llegado por tanto el momento SUPREMO en que OLVIDEMOS nuestras PASADAS DIFERENCIAS Y QUE UNIDOS CUBANOS Y ESPAÑOLES PARA NUETRA PROPIA DEFENSA RECHACEMOS AL INVASOR.
    España no olvidara la noble ayuda de sus hijos de Cuba, y una vez rechazado de la Isla el enemigo extranjero ella como Madre Cariñosa abrigara en sus brazos a otra nueva hija de las Naciones del Nuevo Mundo que habla su lengua y profesa su religion siente correr en sus venas la noble sangre española.
    General por estas razones, propongo a usted hacer una alianza de ambos ejercitos en la ciudad de Santa Clara. Los cubanos recibiran las armas del Ejercito Español y el grito de Viva España y Viva Cuba, rechazemos al invasor y libraremos de un yugo extranjero a los descendientes de un mismo pueblo. Su atento sevidor.
    Firmado.
    Ramon Blanco Erenas

  5. Sr.Rafael Las dos cartas son reflejo original e historico de la Biblioteca Nacional de España, Carta de Maxsimo Gomez, al General Blanco.
    DICE ASI: Señor: Me asombra su atrevimiento al proponerme otra vez terminos de Paz, cuando sabe que Cubanos y Españoles jamas pueden vivir en Paz en el suelo de Cuba. Usted representa en este Continente una Monarquia Vieja y Desacreditada, y nosotros combatimos por un principio americano el mismo que Bolivar y Washington.
    Usted dice que pertenecemos a la misma raza, y me invita a luchar contra un invasor extranjero, pero usted se equivoca otra vez, porque no hay diferencia de sangre y raza. Yo solo creo en una raza, la humanidad, y para mi no hay sino naciones buenas y malas, España habiendo sido hasta aqui mala, y cumpliendo en estos momentos los Estados Unidos hacia Cuba un deber de humanidad y civilizacion. Desde el atezado indio salvaje, hasta el rubio ingles refinado, un hombre para mi es digno de respeto, segun su honradez y sentimientos cualquiera que sea el pais o raza a que pertenezca o la religion que profese.
    Asi son para mi las naciones, y hasta el presente solo he tenido motivos de admiracion hacia los Estados Unidos. He escrito al Presidente McKinley y al General Miles dandoles gracias por la intervencion norteamericana en Cuba. No veo el peligro de nuestro exterminio por los Estados Unidos a que usted se refiere en su carta, Si asi fuere la historia lo juzgara. Por el presente solo tengo que repetirle que es muy tarde para sus inteligencias entre su ejercito y el mio. Atentamente.
    Abrlil de 1898
    Firmado
    Maxsimo Gomez
    Es un fiel copia de las cartas que obran en mi poder sacadas de la Biblioteca Nacional de España, igual como circulares al ejercito insurgente cubano de Calixto Garcia, que las escribire en este bloc.

  6. Ordenes del General Insurrecto cubano a los jefes del 1º, 2º y 3º Cuerpo de Ejercito Revolucionario Cubano. Este escrito es un reflejo del original sacada de la Biblioteca Nacional de España. y…….. DICE ASI:
    La Reina Regente de España firmo el dia 11 del corriente la suspension de hostilidades para Cuba, pero para poner esto en vigor es necesario que el convenio se efectue POR AMBAS PARTES y hasta ahora Nuestro Gobierno nada nos ha comunicado sobre dicho particular, seguiran ustedes «Tiroteando» los Pueblos como antes, y atacando cada «Columna Española» que salga con mayor ahinco, «PROCURANDO HACERLES EL MAYOR DAÑO POSIBLE»,pues el objeto del enemigo es de Falsear la verdad para que aparezca en el Extranjero que la guerra de Cuba ha terminado. Todo individuo que saliese a nuestro campo, con objeto de conferenciar bajo bases que no sea la Independencia obsoleta de Cuba, lo «juzgara» usted con todo el rigor de la Ley, dando cuenta a este Cuartel General. De usted con toda consideracio,
    La Ratonera, Jiguani, Abril 19 de 1898 Firmado,
    General Calixto Garcia Iñiguez.
    Sr, Rafael los cubanos no querian ni la Autonomia ni la Union con España
    quizas no todos, pero si sus dirigentes insurrecros, Para su conocimiento tengo 2 mas escritos de Calixto Garcia que se los escribire y algo mas de la firma de la Reina Regente y el congreso firmando el Armisticio y el Fin de la Guerra con los Estados Unidos con el beneplacito de los insurgentes. Un Saludo

  7. Carta de Calixto Garcia al Ejercito Insurgente.Cartas que obran en poder de la Biblioteca Nacional de España. DICE ASI……a LOS jEFES DEL 1º, 2º y 3º Cuerpo de Ejercito
    Los momentos son supremos. El enemigo se prepara a abandonar los pueblos del interior y retirarse a los puertos, para defenderse del ataque de NUESTROS DEFENSORES Y AMIGOS NORTEAMERICANOS.
    Ordeno a usted acerque sus fuerzas a los puntos ocupados por el enemigo español, haciendoles tirotear de dia y de noche sin admitir otra transacion que el abandono inmediato del punto ocupado
    «Atencion Sr Rafael»…………………… Cualquier Comision del «Partido Autonomista·Cubano» que se le presente sera reducida a prision y remitida a este Cuartel General con escolta, sea cual fuere la Comision que traiga, «Pero» si se atrevieran a iniciar transacion de cualquier clase con España, aplicara usted la Ley que contra los traidores ha dado nuestro Gobierno Revolucionario».
    Queda de usted con toda consideracion–P.y L.–Los Haticos. Cauto, Abril 23 de 1898
    Firmado.
    Calixto Garcia
    Es una copia del original de la Biblioteca Nacional de España.

  8. Señor Andrés Pons, más que adversarios, deberíamos ser amigos tratando de buscar la verdad histórica desde bases documentadas. De todo lo que usted ha escrito hay mucho de que dialogar, pero desde el lado donde estoy, representando a españoles de Cuba y descendientes, prefiero ser muy concreto acercando mis letras más a los registros históricos que a la especulación y criterios propios, en un lenguaje que todo lector pueda entender. Si los cubanos deseaban o no la autonomía, nunca lo sabremos realmente por la sencilla razón de haberse ignorado por todos los bandos involucrados y por disímiles causas uno de los tres reales decretos publicados en la gaceta oficial del estado español y convertido en ley el 27 de noviembre de 1897, el derecho al voto para determinar el destino de Cuba. Más allá de cartas históricas entre un jerarca español y otro separatista, debemos buscar ejemplos más generales. Las guerras de independencia siempre comenzaron por el oriente del país, región menos favorecida económicamente y donde se estableció, tanto la iniciada el 10 de octubre de 1868 como la del 24 de febrero de 1895, el alto mando insurrecto (la llamada guerra chiquita fue también exclusivamente oriental). El autonomismo surgió en la Habana y su influencia se hizo sentir en el occidente y centro del país donde la suma de sus poblaciones era y es mayor al de la región oriental, el partido revolucionario separatista fundado por José Martí fue creado para ser efectivo en el terreno militar en tiempo de guerra, el partido liberal autonomista fue creado para ser efectivo en el terreno civil en tiempo de paz. ¿Que hubiese sucedido si después de hacer realidad los tres reales decretos en los cuales el cubano era ciudadano español, podía ejercer su derecho al sufragio universal y ostentar una plena autonomía, separatistas y españoles hubiesen tenido una tregua pactada?
    ¿Usted cree señor Andrés Pons que los autonomistas con su brillante cuerpo de ideas y principios básicos sustentados en sólidas bases jurídicas hubiesen perdido una campaña electoral en occidente y centro? Todos los registros históricos indican que en el año 1898 la guerra estaba extendida solo a la región oriental siendo muy limitada en el centro y casi nula en occidente cuyas poblaciones fueron muy golpeadas por la reconcentración pero no engrosaban el mayor número de alistados en el bando insurreccional como sí lo eran los del oriente, sin contar que la mayor población de peninsulares residentes se encontraban también en el occidente de Cuba. Sea cual fuere un hipotético e histórico resultado electoral, los nacidos bajo el amparo del titulo primero de una constitución, son españoles de origen. Diga usted señor Andrés Pons su opinión sobre la anulación en el año 1999 del derecho a la nacionalidad de origen otorgada por real decreto para aquellos cubanos que por nacimiento tenían ese privilegio los cuales por lógica no podían haber experimentado inclinación política alguna entre el 27 de noviembre de 1897 y el 21 de febrero de 1901, año en que se promulga la primera constitución de la república de Cuba. El tribunal constitucional español no solo entró en contradicción con las propias leyes de España donde el código civil español sin excepción alguna es más que claro al dictar que ningún español de origen debe ser privado de su nacionalidad, sino también pisoteó y se burló de aquellos tres reales decretos los cuales jurídicamente es el punto histórico que más unió a Cuba, Puerto Rico y España en toda la existencia de aquella unidad política cuyos protagonistas más sensatos, dignos y afines a esa otrora unidad son torpemente olvidados en la actualidad por quienes más deberían recordarlos y honrarlos.
    Saludos

  9. Sr Rafael Dijo un sabio romano llamado Thito Livio «Senel proditori, mulla danta est fides» al castellano puro su dignificado es » No se debe dar credito, el que una vez fue desleal»

    • No se quede sin argumentos para refutar un planteamiento.
      Deslealtad no es familia del desagradecimiento.
      Si lo privaran de derechos, como súbdito de tercera.
      Lo vería a usted relinchando, como desleal yegua cerrera.

  10. Llora Cuba afligida, de un pesar tan injusto de verte apartada de España,y el blanco de tus ansias son ya difuntas, veras cuando los retoques futuros como en los ESPAÑOLES son aciertos tus deslices en el tiento futuro.

Deja un comentario