InicioDe la prensaEntrevista a José Mª Lancho: El papel español en la independencia de...

Entrevista a José Mª Lancho: El papel español en la independencia de Estados Unidos

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...


Agustín Rodríguez González, gran cronista de la historia marítima de España, entrevista al abogado José María Lancho para Casa de América. Con las preguntas y las respuestas, nos hacemos una fidedigna idea de la importancia de España en la independencia estadounidense no ya por los aportes militares (que por supuesto), sino también por los económicos, que no fueron menores y, sin embargo, nunca fueron retribuidos. La interesante figura de Carlos III como protector de Estados Unidos ante la inmediata crisis político-económica que sucedió a Estados Unidos en plena lucha por su independencia no deja de ser menos interesante. Aspectos desconocidos, y decimos muchas veces en Estados Unidos… Pero lo cierto es que en Estados Unidos se conoce y se valora más y mejor que en España, puesto que la ignorancia sobre la historia hispánica es un tema mucho más preocupante en España e Hispanoamérica que en otros lares.

Pasen y vean:


Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario