InicioEspañoles de CubaEntre 2.500 y 5.500 euros para volver a Castilla y León

Entre 2.500 y 5.500 euros para volver a Castilla y León

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

Inicie el trámite electrónico aquí

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León hizo públicas el martes 26 de marzo las bases reguladoras del programa de ayudas ‘Pasaporte de vuelta’ dirigidas a emigrantes castellanos y leoneses para apoyar y facilitar su retorno a la Comunidad de Castilla y León así como apoyarles en dicho proceso para su efectiva integración social.

Consulte las bases del programa aquí

Estas ayudas se clasificarán en dos tipos. Por un lado, las correspondientes al Programa I que tendrán por finalidad facilitar el retorno a Castilla y León a aquellos que a fecha de presentación de su solicitud no hubieran retornado a la Comunidad y que pretendieran hacerlo en el año de la convocatoria, antes de la fecha que se establezca en la correspondiente orden de convocatoria.

Por otro lado, el Programa II que contendrá las ayudas para apoyar en el proceso de retorno, facilitando la integración social de aquellos que a la fecha de presentación de su solicitud ya hubieran retornado a la Comunidad.

Las bases que se publicaron en el Boletín Oficial de Castilla y León del martes 26 de marzo también establecen los requisitos para acceder a estas ayudas. En el caso de las correspondientes al Programa I se exigirá que los solicitantes se comprometan a retornar a un municipio de Castilla y León dentro del período que se establezca en la respectiva convocatoria.

Asimismo, quienes quieran acceder a las ayudas del Programa II deberán haber retornado en el periodo comprendido en los dos años anteriores a la fecha de presentación de su solicitud. Y tendrán que estar empadronado y tener residencia habitual, a la fecha de presentación de su solicitud, en un municipio de la Comunidad de Castilla y León.

La cuantía de la ayuda tanto del Programa I como del Programa II será de 2.500 euros más 500 euros por persona a cargo, con un máximo de 4.500 euros. En el caso de menores de 35 años, la ayuda será de 3.500 euros más 500 euros por persona a cargo, con un máximo de 5.500 euros.

En todo caso, la ayuda se incrementará en un 20% si la persona beneficiaria ha retornado o pretende hacerlo a un municipio de menos de 10.000 habitantes o bien de 3.000 habitantes si dista menos de 30 kilómetros de la capital de provincia, así como a un municipio incluido en algún programa vigente territorial de fomento o en un plan vigente de dinamización territorial.

Las ayudas de los Programas I y II serán incompatibles entre sí.

En el Programa I, el pago de la ayuda se efectuará de forma fraccionada: el 50% de la ayuda se pagará una vez dictada la resolución de concesión y el resto se pagará una vez acreditado, en el plazo que la convocatoria establezca, el cumplimiento de la obligación de retorno.

En el Programa II se efectuará el pago del 100% de la ayuda una vez dictada la resolución de concesión.

Los beneficiarios del Programa I están obligados a retornar a Castilla y León en los términos y en los plazos que se establezca en la correspondiente convocatoria.

Los beneficiarios de ambos programas de ayudas están obligados a mantener su residencia habitual en Castila y León al menos seis meses a contar desde la fecha del efectivo retorno, en el caso de los beneficiarios de ayudas del Programa I, o bien desde la notificación de la concesión de la ayuda, en el caso de los beneficiarios de ayudas del Programa II.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario