InicioCastro-chavismo en EspañaEmbajador de Cuba, antena abierta en los medios españoles

Embajador de Cuba, antena abierta en los medios españoles

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Madrid, 19/11/2018. Gustavo Machín Gómez ha estado presente esta mañana en el programa «Hoy por hoy» de la cadena Ser con motivo de la próxima visita del presidente del Gobierno a Cuba. Los medios españoles no dudan en dar la palabra a los testaferros del régimen de La Habana, sin embargo estos gestos no tienen equivalente en la isla.
Las relaciones entre España en Cuba siempre se han sido excelentes, aseguró Machín, excepto durante el periodo en que estaba al frente del gobierno José María Aznar. Respondiendo a una pregunta de su interlocutora sobre si se esperaba algún avance desde el punto de vista político, el embajador de Cuba lo consideró como por casi dado, la visita confirmará nuestras relaciones y también que Cuba, importa en España, recalcó.
Reiteró que las relaciones entre Cuba y España siempre fueron estables, y recordó que durante el gobierno de Rajoy se renegoció la deuda de Cuba con el Club de París. Mas adelante el embajador afirmó que la llega de Trump ha complicado las relaciones entre la isla y su vecino del norte. Su llegada ha significado un retroceso que lamentamos.
Saliéndose del guión la entrevistadora le aseguró sobre el papel de Cuba y Venezuela, pero Machín le respondió con el viejo discurso que ya nadie se cree. Nosotros no intervenimos en los asuntos internos de Venezuela, zanjó Machín. Sobre la retirada de los médicos cubanos del programa «Mas médicos”, el funcionario explicó que lo hacían porque el nuevo presidente de Brasil había cuestionado la competencia de los galenos cubanos y que esto no podía ser tolerado por su gobierno.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario