InicioHispanidadEl origen hispánico de la cultura "cowboy"

El origen hispánico de la cultura "cowboy"

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

«…Entre las muchas cosas que se exportó fueron los caballos (a partir de finales del siglo XV y principios del XVI) y un par de siglos después numerosos fueron los equinos que ya habían nacido, criado y dispersado por todo el continente.

De hecho, existe el término ‘mustang’ con el que conoce a los caballos salvajes de Norteamérica y dicha denominación anglosajona no deja de ser la adaptación al inglés del vocablo español ‘mesteño’ (caballo o res libro o que no está domado)…»

-Más información en el enlace: https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/el-curioso-origen-espanol-de-la-cultura-de-los-cowboys/?utm_source=facebook.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=desktop&fbclid=IwAR2k9u_3Fhwr3l_TaJVO2gvnpCSZ6baZOnXJp7Ea3yugPvDO41OTqjnrJoU

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario