InicioSocialismo realEE.UU. pide liberación de presos políticos en Cuba

EE.UU. pide liberación de presos políticos en Cuba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Departamento de Estado
Declaración de la portavoz Nauert

Liberación de prisioneros políticos
Los Estados Unidos reitera su profunda preocupación por los prisioneros políticos en Cuba. Los casos del Dr. Ariel Ruiz Urquiola y el Dr. Eduardo Cardet, ambos declarados por una prominente organización de derechos humanos como «prisioneros de conciencia», son solamente dos ejemplos de cómo el gobierno cubano continúa silenciando a la oposición pacífica de sus propios ciudadanos.


El Dr. Cardet, activista de los derechos humanos, está cumpliendo una sentencia de tres años por presuntamente haber criticado al ex-líder cubano Fidel Castro. En mayo, las autoridades cubanas le dijeron a su familia que no se les permitiría visitarlo en la prisión por seis meses, como castigo por los esfuerzos de su familia de hacer conocer su caso internacionalmente.
También el mes pasado, un tribunal en Cuba sentenció al Dr. Ruiz Urquiola, activista científico y medioambientalista, a un año de prisión por presuntamente faltar el respeto a la autoridad gubernamental. Los funcionarios del gobierno cubano han hostigado al Dr. Ruiz Urquiola por años, por protestar acerca de temas medioambientales. Estamos profundamente preocupados por informes que señalan que él está actualmente en huelga de hambre y en condición médica crítica.
Instamos al gobierno de Cuba para que libere a los prisioneros políticos inmediatamente y que frene la detención arbitraria de activistas cubanos y pensadores independientes que critican a su gobierno a través de medios pacíficos. También exhortamos al gobierno cubano para que cesen las represalias contra los familiares de estos activistas.
(Con información del Departamento de Estado)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario