Eduardo Velázquez, coportavoz de la Federación de Izquierda Unida en el Exterior (IU Exterior), visitará las ciudades de Buenos Aires y Rosario (Argentina), y la capital de Uruguay, Montevideo, del 1 al 9 de diciembre para mantener diversos encuentros con colectivos de la emigración española y presentar la proposición de ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de progenitores españoles (Ley de Nacionalidad para Descendientes), admitida a trámite en junio de este mismo año, en el Senado, con el voto a favor de todos los grupos.
Siga leyendo en La Región Internacional
para cuando es que se vuelve a tocar el tema de la nacionalidad en el congreso
??????????
Que decidieron con nosotros los bisnietos hijos de padres fallecidos. Tengo 37 años y me gustaría ir a trabajar a España.
Tengo una duda. Mi abuela española llego a la Argentina antes de la guerra. Se casó con un extranjero. Su hijo no pidió nunca la nacionalidad. ¿Podré hacerlo yo como nieta?
¿Cuándo es la fecha límite antes que termine la actual legislatura?
Estamos llegando a Diciembre y aún se le sigue dando vueltas a la tuerca….
¿Sabes algo Rami?
Slds
Ley justa X nietos en su totalidad
[…] anunciado la senadora española Sara Vilá y el portavoz de Izquierda Unida Exterior, Eduardo Velázquez comenzaron los encuentros previstos con la comunidad española residente en Argentina y sus […]
[…] personal. Hace unas semanas, en compañía del portavoz de Izquierda Unidad para el exterior, Eduardo Velázquez, finalizó una visita de trabajo a Argentina y Uruguay, donde tuvo la oportunidad de […]
[…] Sin embargo, gracias a la intervención del candidato a senador por Palencia en Unidas Podemos, Eduardo Velázquez, debemos corregir este error, pues en efecto, como en sus programas anteriores el partido del Sr. […]
[…] que la señora Vilà ha visitado recientemente en compañía del portavoz de su organización Eduardo Velázquez, otro joven político que ha vivido en América y conoce de primera mano las expectativas de los […]
[…] que esta ley tiene que salir adelante”, reiteró. Terminó su primera parte dando la palabra a Eduardo Velázquez, reconociendo que antes que nadie, él fue el primero en defender esa ley dentro del grupo […]