InicioEspañoles de CubaEcuador exigirá visa a cubanos a partir del 1 de diciembre

Ecuador exigirá visa a cubanos a partir del 1 de diciembre

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Xavier Lasso, canciller de Ecuador, informó hoy que a partir del 1 de diciembre Ecuador va a exigir visa a los ciudadanos cubanos para ingresar a Ecuador

La medida se adoptó para frenar la tendencia migratoria

 
QUITO, Ecuador (El Comercio).- En rueda de prensa, Xavier Lasso, canciller de Ecuador, informó hoy que a partir del 1 de diciembre Ecuador va a exigir visa a los ciudadanos cubanos para ingresar a Ecuador.
Según Lasso, la medida se adoptó para frenar la tendencia migratoria creciente que pone en riesgo a la población cubana y que se expresa con las miles de personas varadas en Costa Rica y que Nicaragua se niega a dejarlos pasar por su frontera.
El Canciller agregó que los cuidadanos cubanos están en posición de vulnerabilidad y que existe riesgo de violación a los derechos humanos.
La solicitud de la visa no tiene ningún costo y se otorgará por 90 días luego de los cuales podrá ser renovada.
Desde mediados de noviembre, miles de cubanos en ruta hacia Estados Unidos están varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, a la espera de que las autoridades de Managua autoricen su tránsito hacia el norte.
El éxodo de cubanos se avivó este año, por el temor de que el deshielo entre La Habana y Washington, iniciado en diciembre de 2014 y que ya se tradujo en el restablecimiento de relaciones diplomáticas, modifique o elimine en breve ese trato especial para los cubanos por parte de Estados Unidos que otorga residencia automática a los ciudadanos de la isla que lleguen a su territorio.
El tránsito de cubanos por América Central lleva varios años, pero había pasado desapercibido hasta que a comienzos de noviembre el gobierno de San José adoptó medidas para combatir el tráfico de personas por el país. Ello interrumpió el flujo ilegal de migrantes y reveló la verdadera dimensión del movimiento de ciudadanos cubanos desde Ecuador hasta Estados Unidos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario