InicioOportunidadesDos becas dirigidas a los descendientes de murcianos residentes en el exterior

Dos becas dirigidas a los descendientes de murcianos residentes en el exterior

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La convocatoria se puede solicitar hasta el 4 de diciembre.
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha convocado dos ayudas dirigidas a los descendientes de murcianos residentes en Europa y América para realizar estancias de estudio de grado y doctorado de enero a junio de 2018.
El importe de la ayuda se destinará a financiar becas para gastos de matrícula, viaje, alojamiento y seguro médico. La cuantía oscila entre 4.500 y 5.650 euros.
Esta convocatoria se enmarca en el programa ‘Golondrina’ de estancias de estudio e investigación dirigido a los descendientes de murcianos residentes en el exterior ‘Golondrina’ lo puso en marcha la CARM (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia) en 2006 y ha permitido que vengan casi 70 estudiantes. El pasado curso vinieron ocho estudiantes a la Región y dos de ellos estudiaron en la UPCT.
Marco Bellitti Francia y Diego Valle Ferreyra, ambos de la Universidad Nacional de Córdoba, realizaron cuatro asignaturas de sus respectivas titulaciones en Ingeniería Agronómica y Arquitectura en la UPCT.
La abuela de Diego, nacida en Caravaca, emigró a Argentina con apenas nueve meses de vida, en 1927. La de Marco lo hizo con doce años, en plena Guerra Civil, y a cargo de sus hermanas pequeñas para trabajar en un lavadero de ropa en Córdoba.
 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario