InicioEspañoles de CubaDiscutirán el martes el tema de las indemnizaciones por propiedades expropiadas durante...

Discutirán el martes el tema de las indemnizaciones por propiedades expropiadas durante el castrismo

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Las charlas en La Habana, que incluirían los reclamos de la isla por daños del embargo, serían las primeras sobre propiedades confiscadas a ciudadanos y empresas estadounidenses, calculadas en unos $8.000 millones

A pesar de que entre los más ricos  de la isla, un año antes  de la revolución, había 67 españoles y 28 estadounidense, España será la gran ausente


El diario The New York Times informa este sábado que representantes de Cuba y Estados Unidos se reunirán el próximo martes en La Habana para iniciar las negociaciones en torno a los reclamos sobre propiedades confiscadas por el gobierno de Fidel Castro en la isla a ciudadanos y empresas estadounidenses.
El Times, que cita a personas avisadas de las charlas, dice que estas se consideran un paso importante, ya que el embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba fue decretado después de que Castro iniciara las  llamadas “nacionalizaciones”, expropiando tierras a compañías estadounidenses.
La lista de firmas demandantes estadounidenses asciende a unas 900, e incluye a Exxon, Texaco y Coca-Cola. Con los intereses y la inflación,  el total se calcula hoy en unos $8.000 millones. El gobierno cubano reclama por su parte compensaciones por las pérdidas ocasionadas por el embargo, que afirma ascienden a  $121.000 millones.
Se espera que el Departamento de Estado anuncie la reunión el lunes. Una portavoz de la Embajada de Cuba consultada por el diario declinó comentar.
Cerca de 6.000 personas y corporaciones perdieron inmuebles, fincas, fábricas, ingenios azucareros y otras propiedades por un total de $1.900 millones. Ahora, por primera vez, Cuba se ha comprometido a reunirse para considerar una solución a esas pérdidas.
Mauricio J. Tamargo, el ex presidente de la Comisión de Resolución de Reclamaciones en el Extranjero, un organismo del Departamento de Justicia a cargo de la adjudicación de demandas contra gobiernos extranjeros, consideró que la reunión tiene un “enorme” significado.
«El gobierno cubano hasta ahora nunca había reconocido estas reclamaciones como legítimas o como algo que estuviera siquiera dispuesto a discutir. Nunca ha sucedido en 56 años desde que comenzó la revolución y la confiscación de propiedades estadounidenses».
El Times precisa que las conversaciones no incluirían los miles de reclamos de  cubanoamericanos que perdieron sus propiedades antes de convertirse en ciudadanos estadounidenses.
Aunque muchas personas suponen que Cuba no tiene dinero para pagar las reclamaciones, Richard E. Feinberg autor de un libro sobre el tema para el Instituto Brookings, considera que podría compensar a corporaciones estadounidenses ofreciéndoles  las primeras oportunidades en el mercado cubano una vez que sea levantado el embargo.
Si los pagos se extendieran a lo largo de 10 años, Cuba probablemente contaría con el dinero para pagar los reclamos originales, pero tal vez no los intereses  del  6% impuestos por la Comisión de Reclamaciones, aclaró Feinberg.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario