InicioHistoriaDe España y Japón: Tercios contra samuráis

De España y Japón: Tercios contra samuráis

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Imagen: Cuadro de José Ferre Clauzel

Decía el poeta Bernardo López García que no había un puñado de tierra en el mundo sin una tumba española. Y no le faltaba razón. Se nos viene a la mente la expansión española en América, pero no acostumbramos a reparar en la presencia española en otros continentes. El caso es que hasta el Extremo Oriente se llegó, aunque no siempre en son de paz. Si bien a día de hoy en Coria del Río (Sevilla) se recuerda la llegada de samuráis cristianos que allí se quedaron en el siglo XVII, fundando el apellido Japón; no se recuerda tanto el enfrentamiento que los Tercios tuvieron con los samurais. Y sí que lo hubo, quedando en la historia como una curiosidad a escudriñar para conocer más y mejor.

Pasen y vean:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

  1. Que sepáis que aparece una foto mía en vuestro vídeo y por cierto no me habéis pedido permiso, actuaré .
    No soy Ferre clauzel

Deja un comentario