InicioHispanidadCristóbal Colón en la toponimia de Estados Unidos

Cristóbal Colón en la toponimia de Estados Unidos

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

En Estados Unidos encontramos muchas ciudades y municipios llamados Columbia o Columbus, se estima que en total en el país podemos encontrar más de 40 lugares con estos nombres. Además, estos guardan una relación directa con el descubridor de América: Cristóbal Colón. Pero guardan, además, mucha relación con España y el mundo hispano, ya que fueron los Reyes Católicos los promotores de su expedición.

En el caso de Columbus es evidente que deriva del propio apellido del descubridor de América y que los lugares con este nombre guardan, en este sentido, relación directa con el navegante, cuya historia está inequívocamente ligada a la de España.

Por otro lado, la designación de Columbia comenzó a adoptarse en el siglo XVIII y es una latinización del término Columbus. De esta forma, se asemeja a las antiguas denominaciones latinas de territorios europeos como Britania o Galia. Según muchos autores, Columbia fue una invención de los poetas que querían referirse a la joven república en un lenguaje con toda la dignidad que transmite Britania. Este término supuso una personificación de las 13 colonias, que diferentes autores adoptaron para referirse así a lo que posteriormente sería Estados Unidos y que se popularizó entre la sociedad americana. La palabra Columbia deriva también del explorador Cristóbal Colón, más concretamente de la traducción de su apellido al inglés.

Se da el caso de que sin la decisión fundamental de la Monarquía Hispánica de promover del viaje de Cristóbal Colón, nunca hubiera sido el navegante genovés el descubridor de estos territorios. No es difícil, entonces, deducir que los topónimos referentes a su figura ni siquiera habrían existido sin el patrocinio español de la expedición. Por lo tanto, estos nombres tienen su parte de hispanos como tantos otros lugares del país.

*Extraído de The Hispanic Council

https://www.youtube.com/user/thshispaniccouncil

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario