InicioCulturaCristina Hoyos: 'Regresaré porque aquí me siento en casa'

Cristina Hoyos: 'Regresaré porque aquí me siento en casa'

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Premio  Josefina Méndez para Cristina Hoyos

El presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Miguel Barnet, entregó a la bailaora flamenca Cristina Hoyos el Premio Josefina Méndez, galardón que por primera vez confiere la entidad cultural.
En presencia de la directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, Hoyos manifestó sentirse honrada por la condecoración que a partir de ahora será entregada a figuras internacionales con una relevante trayectoria en el mundo de la danza y vinculadas a la cultura cubana.
Después de recibir el galardón con el nombre de una de las cuatro joyas del ballet en Cuba, la bailaora recordó que Méndez y ella interpretaron, cada una en su especialidad, famosas obras como Carmen y La casa de Bernarda Alba.
Con gran emoción, precisó cómo en la nación antillana el talento por la danza aflora de manera espontánea, y además declaró que a esta tierra siempre regresará porque aquí se siente en casa.
Por su parte, Alonso felicitó a Hoyos y con lágrimas en los ojos recordó la admiración y el cariño que la unieron a Méndez, bailarina, maestra y figura imprescindible para la cultura cubana.
La artista, nacida en Sevilla el 13 de junio de 1946, debutó en Cuba hace 40 años como primera figura de la compañía dirigida por el bailarín y coreógrafo español Antonio Gades, con quien formó pareja de baile en múltiples ocasiones.
A los dos años comenzó la andadura de Hoyos por la danza flamenca, trayectoria que además la llevó a intervenir en la trilogía del cineasta ibérico Carlos Saura integrada por las películas Bodas de sangre, Carmen y Amor brujo.
En la ceremonia, que tuvo lugar en la sede del Ballet Nacional de Cuba, participaron además la primera bailarina Viengsay Valdés y Zenaida Armenteros, fundadora del Conjunto Folclórico, entre otras personalidades de la cultura.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario