InicioAgenda culturalCostillares, torero sevillano del siglo XVIII

Costillares, torero sevillano del siglo XVIII

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

«Joaquín Rodríguez llamado Costillares , nacido en Sevilla tal dia como hoy el 20 de julio de 1743. Hijo del también matador sevillano Luis Rodríguez quien fuese empleado del matadero, Costillares siguiendo  los pasos de su progenitor en ambas profesiones, lo que le hace adquirir en el matadero conocimientos  de la anatomía del toro que le ayudarán posteriormente al aplicarla en la plaza .- 

Toma la alternativa a los 20 años . Desde entonces logra reconocimiento en Sevilla, siendo de los primeros en actuar triunfalmente en la Real Maestranza de esta ciudad. Debuta en Madrid en 1767…»

-Más información en el enlace: http://www.galeon.com/juliodominguez/2012b/costi.html?fbclid=IwAR2HbDAk9mI2jEmCad5CHhjgkMcwO7eLciMTrQ4vmsmoz3jbWwgyfZVMrFU

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario