InicioEspañoles de Cuba¿Conoces la iniciativa “Descubriendo La Habana Gallega”?

¿Conoces la iniciativa “Descubriendo La Habana Gallega”?

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó en la presentación de la ruta “Descubriendo La Habana Gallega”, una iniciativa elaborada con motivo de la participación gallega en los actos del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de La Habana y que tiene como objetivo mostrar la profunda huella que aún hoy pervive en la capital cubana.

En este marco, el responsable del gobierno autonómico puso en valor el papel principal de la isla como “cuna del galleguismo universal”. No en vano, y como recordó, en La Habana “se cantó por primera vez el himno gallego, se izó nuestra bandera y surgió la Real Academia a comienzos del siglo XX”.

“Cuba y Galicia suman décadas de historias compartidas que bien se pueden apreciar a través de las calles de La Habana”, prosiguió el secretario xeral quien animó a disfrutar de una ruta que ponen en valor estos nexos de unión entre las dos tierras. Así, detalló, el recorrido conduce a los visitantes a través de lugares emblemáticos de la capital cubana que resaltan “nuestra inmensa deuda cultural con Cuba y una infinidad de lazos”.

En este sentido, el recorrido, recomendado por el músico y compositor gallego Roi Casal e impulsado con la colaboración de la Consellería de Cultura e Turismo, tiene dos rutas. Una primera que comienza por el Palacio del antiguo Centro Gallego de La Habana (hoy, Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso), sigue por el primer Centro Gallego, los teatros de Payret y Fausto y termina en la Calle O’Reilly. Y la segunda, que discurre por Triscornia, continuando por Casablanca, los hospitales Hijas de Galicia y Lana Benéfica, el Instituto de Literatura Lingüística y termina en la Sociedad Cultural de Rosalía de Castro.

“Esta ruta simboliza el efecto transformador que aportó la epopeya gallega y que aún pervive en la isla”, incidió Miranda, felicitando a los organizadores por una iniciativa que permite “la mejor difusión de nuestra cultura y su histórico hermanamiento con la cultura Cubana”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario