InicioHistoria¿Conoces la historia de Modi Din Jacob?

¿Conoces la historia de Modi Din Jacob?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Este es  Modi Din Jacob un pastor evangélico originario de Camerún. Fue torturado, encarcelado y luego vendido como esclavo por los ingleses. ¿Su delito? Ser negro, cristiano y oponerse a la ocupación su país por Inglaterra y Francia.
Nació en 1876 en la aldea de Bonaduma cerca de Duala en el seno de una familia principal. Fue educado por los alemanes en la llamada Misión de Bale que abrió una de las primeras escuelas para chicos en el país. Al finalizar sus estudios, ya convertido al cristianismo por su propioa voluntad, decidió convertirse en institutor. Dos años más tarde, el entonces rey de Duala, Rudolph Douala Manga Bell, le permitió abrir una escuela para chicas. Fue ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 1912 por el pastor Lutz, director de la Misión de Bale en Camerún.
Durante la guerra 14 -18, Modi fue acusado por el gobierno colonial de estar implicado en actividades contra la seguridad del Estado. Tiempo atrás, esas mismas autoridades intentaron convencerle para que la población Duala, de la cual él era originario, y sobre la cual ejercía una gran influencia, abandonase la meseta de Joss, prevista para la construcción de una ciudad al estilo europeo destinada a los colonos.
Su negativa tajante a ponerse al servicio del ocupante lo puso en la mirilla de las autoridades, por eso, cuando estalló la I Guerra Mundial, fue arrestado y transferido a la ciudad de Buea, para ser juzgado por un tribunal militar. A pesar de que no fue condenado, las autoridades no lo liberaron. Lo mantuvieron como rehén durante casi dos años. Su resistencia pacífica, inspirada por sus creencias cristianas, despertó la admiración de quienes compartieron su cautiverio. Sin embargo, muy pocos conocen en Europa el destino excepcional de este sacerdote al que se le atribuyen igualmente poderes milagrosos, como cuando sobrevivió al ataque de hormigas rojas carnívoras.
Su estancia en la cárcel, profundizó su fe cristina. A pesar de las vejaciones sufridas, se convirtió en uno de los evangelistas más influyentes de su época y en uno de los padres fundadores de la Iglesia en Camerún. Todavía los cameruneses cuentan con admiración como consiguió la conversión de varios jefes Make (tribus que todavía practicaban el canibalismo) encarcelados por haber devorado a un guerrero de otra tribu. La entereza de aquellos hombres ante el cadalso tras haber aceptado la fe de Cristo, sorprendió a las autoridades, quienes amenazaron a Modi de ejecutarlo si seguía convirtiendo a personas sin permiso del Gobernador militar.
Cuando Inglaterra y Francia se compartieron el territorio al final de la guerra, Modi continuó con su labor evangelizadora entre los miembros de su etnia (los sawa). Su actividad evangélica se extendió desde la ciudad de Duala hacia el interior del país con mucho éxito. La región donde ejerció su ministerio engloba las actuales provincias del litoral, Duala, Buea, Bafoussam y Bamenda. Donde gracias a su trabajo se creó la Iglesia Evangélica de Camerún, así como la Unión de Iglesias Bautistas y la Iglesia Presbiteriana de Camerún que cuentan en la actualidad con más de dos millones de fieles.
Fuente: Diccionario biográfico de los cristianos de Africa.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario