InicioEconomíaConcluye en La Habana La Misión de seguimiento del Fondo de Cooperación...

Concluye en La Habana La Misión de seguimiento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

La Misión de seguimiento del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) concluyó sus actividades el pasado 20 de marzo. Este fondo se mantiene gracias al Plan director de la Cooperación española. En Cuba, gracias al mismo, han visto la luz varios proyectos el año pasado, entre los que se encuentra la planta depuradora de Mantilla. La primera de las cuatro depuradoras previstas en el programa de cooperación bilateral entre España y Cuba dotado por la parte española con 2,7 millones de Euros.


 
La Planta potabilizadora, inaugurada el mes pasado en Sancti Spiritus ha sido otro de los proyectos que han cambiado la vida de sus beneficiarios. La inversión, valorada en más de 4 millones de pesos, conforma junto a otros objetos de obra un proyecto diseñado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y la Agencia Española de Colaboración Internacional para el Desarrollo (AECID), perteneciente al gobierno de la nación ibérica para la ejecución del Acueducto, que ya concluido deberá favorecer a alrededor de 30 000 habitantes.
La misión ha comenzado por comprobar el estado de las obras de construcción de PTAR en la Bahía de la Habana con las contrapartes en Cuba, el Grupo de Trabajo Estatal (GTE-BH) que recupera este símbolo capitalino con potencial turístico.
La Misión aprovechó su estancia para visitar PTAR de “Mantilla”. Primera Planta de residuales concluida con apoyo del FCAS en Cuba en 2016.
Estos ambiciosos proyectos no se quedan en La Habana, por esa razón Yasmina Ferrer, Jefa de Servicio del FCAS visitó los avances de la rehabilitación de la potabilizadora de Jatibonico en la provincia de Sancti Spiritus, ejecutado por el INRH y con apoyo del FCAS.
El 20 de marzo tuvo lugar un taller de intercambio técnico entre profesionales del INRH y GTE-BH de Cuba y especialistas españoles del CEDEX, TRAGSATEC y FCAS. Con la asesoría del grupo TRAGSA que ofrece soluciones integrales a las necesidades de las Administraciones públicas en temas medioambientales, desarrollo rural y gestión de recursos naturales, concluyó el primer cierre de los Programas del FCAS en Cuba. Ana Belén Yuste asesora financiera estuvo a cargo del balance de lo ya realizado, y anticipó que los trabajos de saneamiento de la Bahía de La Habana concluirán con éxito, gracias a la calidad de las empresas contratantes.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario