InicioVida asociativaColonia Leonesa de Cuba cierra el año con un almuerzo

Colonia Leonesa de Cuba cierra el año con un almuerzo

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Fuente: España Exterior

Con sendas actividades los días 15 y 23 de diciembre finalizaron las actividades programadas por la Colonia Leonesa de Cuba (CLC) para este año. Cerca de trescientas personas participaron en estos encuentros que estuvieron presididos por el titular de la entidad, Raúl Parrado Iglesias, acompañado de su Junta Directiva. Entre los invitados se encontraban la presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas deCuba (Ascyl) y del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Mª Antonia Rabanillo; el profesor zamorano, Juan Andrés Blanco; la funcionaria de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Mª Pilar Fernández-Pacheco; la presidenta del Comité Gestor Madrileño, Mari Rico; presidentes de las casas regionales de Castilla y León en la capital cubana y otros invitados.

El primero se efectuó el pasado 15 de diciembre en el Restaurante ‘Barbra’ durante un almuerzo de confraternidad con motivo del Día Internacional del Migrante. Allí fueron homenajeados 16 emigrantes leoneses que recibieron junto a los directivos de la Colonia numerosos obsequios.

Raúl Parrado compartió con los participantes la alegría por la entrega de la Medalla de Oro a la Colonia Leonesa de Cuba el pasado 23 de noviembre, presea que recibió junto a la vicepresidenta, Lida Librán, y los directivos, Karen Stefany y Manuel Machado.

Por otro lado, el pasado 23 de diciembre tuvo lugar el tradicional almuerzo y fiesta de fin de año en el Restaurante ‘El Cochinito’ en la barriada de El Vedado.

Durante la actividad se dio lectura a las palabras de Juan Martínez Majo, presidente de la Diputación de León en el acto de entrega de la Medalla de Oro y Certificado a la Colonia Leonesa de Cuba el pasado mes de noviembre. Emocionado, Parrado mostró la condecoración “recibida con honor y compromiso en León, España”, y manifestó sentirse muy orgulloso de sus directivos y asociados, asimismo dio a conocer que el Panteón Social de la Colonia en el capitalino Cementerio de Colón cumplirá un siglo el próximo año. Agradeció a la Diputación de León y al Instituto Leonés de Cultura por su colaboración para la realización de estos actos, y por último, deseó a todos unas felices fiestas y un próspero año 2019.

Hubo una gran rifa de artículos para el hogar y la actividad concluyó con un momento cultural en el que se presentaron los cantantes Mauren García y Rogelio Rivas y el cuerpo de baile de la Colonia Leonesa de Cuba, ‘Palmas y Olivos’, todos bajo la dirección de la actriz y animadora, Laritza Camacho.

De los 658 asociados con que cuenta la Colonia Leonesa de Cuba, 18 son emigrantes y 306 son descendientes directos con nacionalidad española.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario