InicioEconomíaCinco millones de líneas móviles activas en Cuba

Cinco millones de líneas móviles activas en Cuba

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) anunció este jueves que el país alcanzó los cinco millones de líneas móviles activas, lo que confirma la evolución de ese tipo de telefonía en los últimos años en la isla.
De acuerdo con la dirección de Comunicación Institucional de Etecsa, el cliente número cinco millones contrató su servicio en una unidad comercial ubicada en el municipio de Guanabacoa, en la zona este de La Habana.
A pesar de las condiciones adversas para el desarrollo del sector, debido principalmente al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, Cuba ha avanzado de manera sostenida en el campo de las telecomunicaciones.
Según datos divulgados por Etecsa, en diciembre de 2003 existían en la nación caribeña unas 43 mil líneas móviles activas, cifra que para abril de 2008 se había elevado a 223 mil.
El país antillano alcanzó su primer millón de servicios activos en junio de 2010; los dos millones en marzo de 2014; en abril de 2015 se llegó al tercer millon de contratados; y en diciembre de 2016, los cuatro millones.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario