InicioFirmasCangrejos

Cangrejos

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Por: Armando de Armas
Acabo de descubrir en el muro de Norma Gálvez Rey esta foto del monumento al cangrejo en la ciudad de #Caibarién; símbolo de esa ciudad. Una madrugada amanecí bajó ese cangrejo de piedra pero no recordaba cómo es que era en realidad, lo imaginaba más grande. En 1993 mi amigo Rodrigo Zúñiga y yo viajamos de #Cienfuegos a la #Villa Blanca para, de acuerdo con un grupo local, apoderarnos de un barco camaronero y escapar rumbo a #EEUU (en uno más de varios fallidos intentos de fuga de la isla, el exitoso ya lo he narrado acá en el pasado). Habíamos aguardado en la casa de un pescador cercana al muelle a la espera de la hora cero. Había un calor de mil demonios y millones de mosquitos como flotilla de diminutos helicópteros atacando en picada. Estábamos en el piso, intentábamos dormir, a mi lado una chica trigueña cuyo rostro no recuerdo, entre su piel y la mía un mar de sudores, temores y tensiones; la eterna pulsión entre #Eros y #Thanatos
Alguien dio la señal y avanzamos rumbo al muelle, yo portaba una hoja de acero con una pantera negra en el mango nacarado. Alguien portaba un revólver descotable del 38 Smith & Wesson del año de la #Martinica. Parece que un puto dio un pitazo pues nada más acercarnos al muelle, abrieron fuego contra nosotros con ráfagas de #AK-47.
Cada uno se dispersó por dónde pudo. Zúñiga y yo nos mandamos a correr sin rumbo, pues no conocíamos la ciudad. Atrás, contra el pavimento, traqueteaban los ñangaras el instrumento. En mi vida siempre ha habido un punto en que los hados, en el momento más tremendo, vienen en mi ayuda y me sacan por los pelos, así, en el nombre de Dios he escapado a tiroteos, naufragios y broncas sin cuento. En ese punto de vida o muerte es que vimos, a la salida de #Caibarién, el monumento al cangrejo y nos metimos de cabeza por entre sus muelas protectoras.
La monada en sus carros patrulleros en parafernalia de luces pasaba chillando gomas por la rotonda en torno al cangrejo, los jejenes atacaban con suma saña, ya cercano el amanecer los monos de la madre que los excretó empezaron a amainar en sus pases, más oscuro es cuando está a punto de amanecer. Esa noche había una lluvia de estrellas y cada vez que uno de aquellos malditos meteoritos, lo bendito se transmuta en los bendito cuando los hados lo procuran, surcaba, rajaba la negritud del cielo con su estela de luz, yo pedía con fervor, con furia, con ferocidad, acorde con la tradición, Dios mío haz que salga yo pronto del infierno de esta isla.
Justo antes de que aclarará un ómnibus empezó a frenar frente al cangrejo al pasar la carretera y, sin pensarlo, nos mandamos a correr y lo abordamos a tiempo: era el primer ómnibus de #Caibarién a #Santa Clara. Apestábamos a mil demonios encabritados. Tomamos asiento cerca a la puerta de salida, por si la suerte terciaba mal. Bajamos la cabeza como si estuviésemos dormidos y, al final, nos dormimos para despertar en #Santa Clara.
¿Dónde estará aquella chica cuyo rostro nunca vi? ¿Dónde los milicos que dispararon? ¿Dónde los fianas que en sus patrulleros nos buscaron?

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario