InicioEspañoles de CubaBuitrago de Benito: "Cuba será uno de los países en donde haya...

Buitrago de Benito: "Cuba será uno de los países en donde haya más votantes españoles"

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Juan José Buitrago dio inicio a su intervención destacando la importancia de esta inauguración al manifestar: “Esto es un muy buen prólogo para la inauguración del Consulado español en La Habana dentro de unos meses, que espero sea una realidad, sobre todo, en un escenario de estrechamiento de relaciones y de activación de las relaciones entre Cuba y España”. Tuvo palabras de elogio para el personal de la Consejería en La Habana: “Esto es una obra suya, es una obra que se ha hecho en muy poco tiempo, y que no es más que el marco formal para una mejor atención a nuestros compatriotas”, y calificó el papel que desempeña la Consejería en La Habana de “absolutamente clave en el marco de la Embajada de España aquí”.
“Desde hace muchas décadas el Gobierno español ha tenido como línea de trabajo fundamental el seguimiento, la atención, el acompañamiento a nuestros nacionales que han vivido la epopeya de la emigración, que han tenido que dejar nuestro país, no voluntariamente, sino por fuerza, y que aún hoy están dejando nuestro país. No es un fenómeno viejo, es un fenómeno que sigue sucediendo y ese acompañamiento muchas veces vosotros me decís que es insuficiente, que no llega, que es lento, o que las ayudas no son las que deberían de ser, y seguramente tenéis razón, pero lo que también es verdad es que el Gobierno siempre ha tenido la vocación de continuidad en ese acompañamiento, y que somos todos conscientes que somos un país de emigración, somos un país de emigrantes, y eso ha conformado el carácter nacional”.
“Yo desde luego a la Consejería y al Consulado os animo a que sigáis en esta línea de trabajo y de entrega hacia lo que es más importante en nuestra presencia que es esa comunidad que está aquí representada”
Nuevos retos
Pata terminar, el embajador hizo unas recomendaciones. En primer lugar, indicó que la Consejería tiene que seguir trabajando y tiene que incrementar su colaboración con el Consulado General. “Somos un equipo y tenemos que incrementar la coordinación para que las ayudas lleguen mejor y para evitar duplicidades”, afirmó. Asimismo, Buitrago señaló que “la Consejería tiene también que salir más afuera, tenemos que ir a provincias, tenemos que ir a donde están nuestras comunidades”.
Por otro lado, destacó que “vosotros tenéis, además, un gran reto que va a ser el incremento en el número de nacionales aquí en Cuba, algo que tiene implicaciones de todo tipo”. En este sentido indicó que la primera implicación de asistencia consular. “Dentro de poco seremos ya casi 200.000, y unos años después podemos llegar a muchísimos miles más. Esto es un reto tremendo para las instituciones del Estado aquí en Cuba y vosotros vais a estar, y nosotros vamos a estar, a la altura”, añadió.
También se refirió a la nueva reforma del voto exterior. “Vamos hacia una reforma del voto rogado, vamos a una recuperación del derecho de voto en el exterior y Cuba, en ese sentido, se va a convertir en un punto central, porque después de esta aplicación de la ley y de la reforma de la ley vais a ser uno de los países en donde haya más votantes españoles con capacidad e influencia en las elecciones generales, autonómicas, e incluso espero que también locales”.
“Vosotros sois los protagonistas, decidnos lo que está bien, decidnos lo que está mal, pero creo que todos estamos de acuerdo que esto se hace por vosotros, por una comunidad que mantiene viva -y eso tiene mucho mérito- la memoria de España en este país que vosotros, vuestros antepasados, vuestros abuelos y bisabuelos construyeron. Muchísimas gracias y felicidades a todos”. Con estas palabras finalizó su intervención el embajador español en un acto que terminó con un brindis por la nueva sede de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en la capital cubana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. […] Juan José Buitrago de Benito, embajador de España en Cuba, sin referirse puntualmente a la Proposición de ley que se enmienda en Madrid, dijo esta semana que “dentro de poco seremos ya casi 200 mil [españoles en la Isla], y unos años después podremos llegar a muchísimos miles más. […]

Deja un comentario