InicioEconomíaBankia también se va de Cuba

Bankia también se va de Cuba

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Bankia ha puesto el punto y final a su aventura en Cuba. Según sus cuentas anuales, el banco que ahora preside José Ignacio Goirigolzarriaún mantiene el 60% de Corporación Financiera Habana, una institución financiera no bancaria –no tiene depósitos- establecida en La Habana cuya función principal era el asesoramiento a empresarios españoles interesados en realizar inversiones en el país. La sociedad, no obstante, está en proceso de liquidación desde mediados de octubre, por lo que la entidad abandonará la isla tras dos décadas de actividad en territorio cubano.

Fue en 1998 cuando Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, suscribió un acuerdo con el Banco Popular de Ahorro, propiedad al 100% del Gobierno de Cuba, para establecer la primera sociedad mixta de carácter financiero con capital español que iba operar en la isla. Entonces, la antigua caja madrileña desembolsó algo más de 400 millones de pesetas, unos 2,5 millones de euros actuales, para ofrecer financiación a empresas del sector turístico, inmobiliario o de infraestructuras que contasen con participación española.

Siga en La Información

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario