InicioEspañoles de CubaÁngel Martínez, camarógrafo retirado

Ángel Martínez, camarógrafo retirado

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

“Me llamo Ángel Martínez y mi sueño era llegar a ser camarógrafo. Siempre pensé en la fotografía. Así como tú, mis amigos se reían de mí, pero fui un testarudo y empecé a trabajar en el año 54 como ayudante en la televisión.
Conocí a lo mejor de la cultura de esa época, era el primero en llegar y era el último en irme del trabajo. Así escalé hasta que fui camarógrafo (…) Muchos años después, en pleno Período Especial, me retiraron.
Ellos, me explicaron, tenían miedo de que cometiera errores detrás de las cámaras, que la edad de retiro ya la tenía. Me dieron esta bicicleta que ahora me sirve para moverme y vender mi mercancía. No es mucho pero algo gano, al menos me da para pagar los impuestos y quedarme con algo más de 260 pesos, que es mi retiro.
Me convencieron, pero te juro que aunque los equipos de hoy son muy modernos, mientras la mente me acompañe sigo soñando.”
Fuente: Cubanet

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario