InicioEspañoles de CubaAcusan activistas de "silencio cómplice" a los medios de prensa occidentales

Acusan activistas de "silencio cómplice" a los medios de prensa occidentales

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

En una crónica «Las Damas de blanco y el silencio cómplice» publicada en su blog personal, Ernesto Vera un polémico opositor cubano, dedicado a la labor periodística independiente, lamenta la falta de apoyo que han sentido últimamente las Damas de Blanco, tanto por parte de la opsición interna como de los medios de prensa acreditados en La Habana, como la CNN o la Agencia francesa de prensa (AFP) a quienes acusa de «silencio cómplice».
Vera concuerda con la señora Jacqueline Boni, una activista perteneciente al grupo opositor Damas de Blanco, quien fuera salvajemente golpeda por la policía la semana pasada mientras marchaba poor la 5ta avenida junto con otras compañeras.
Ambos lamentan que los blogueros opositores no se hayan pronunciado por tales actos y recordaron que desde «hace 9 semanas que la Policía Política reprime tanto a las mujeres que integran el movimiento como a activistas (hombres) que van a apoyarles en las marchas que realizan cada domingo pidiendo la liberación de todos los presos políticos.

La violencia se ha extendido a las periodistas y el caso más documentado fue el de Lázaro Yuri Valle Roca, al cual llegaron a ponerle una pistola en la cabeza».

Según Vera, #TodosMarchamos se ha hecho muy popular en Twitter pero cuando usted revisa quiénes hacen uso de este hashtag coincidirá conmigo que hay ausencias notables. Y no sólo es en Twitter también si hace un recorrido por los diarios digitales. Pero por qué todo esto? Será insensibilidad ante el dolor ajeno, es que no les interesa que todos los presos políticos sean liberados o simplemente es que cada quien anda muy ocupado en sus agendas personales?
Concluye Vera exhortando a todos los opositories a sumarse a las marchas dominicales de las Damas de Blanco pues «ellas nos recuerdan a todos que todavía existe la esclavitud en Cuba»
 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario