InicioVida asociativaActividades del Club Villarino en La Habana

Actividades del Club Villarino en La Habana

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Fuente: España Exterior

El Club Villarino de La Habana celebró el Día del Educador, dedicado este año al profesor Antonio Valdivia, docente que imparte clases de taichí a los socios del Club. Sus alumnos: asociados y directivos de la entidad, dedicaron sentidas palabras a su profesor, compartiendo una agradable merienda-buffet al final del acto que se celebró el pasado 21 de diciembre.

Por su parte, el 23 de diciembre celebraron los cumpleaños colectivos correspondientes al año 2018; el 99º aniversario del Club y la Fiesta de Fin de Año. Al dar la bienvenida a los participantes, el presidente, José López Botello, felicitó a los presentes, destacando los reconocimientos ‘Miguel de Cervantes y Saavedra’ otorgados en el año por la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC) a la presidenta de la Colonia Palentina, Elena Llimó, y a su persona; así como la Orden Isabel la Católica recibida por María Antonia Rabanillo, presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas (Ascyl), quien además fue elegida recientemente como nueva presidenta del Consejo de Residentes Españoles (CRE) tras el fallecimiento de su anterior titular, Carmelo González.

La fiesta estuvo amenizada por el dúo integrado por Elizabeth, cantante del cuarteto ‘Génesis’, y José Javier ‘El Charro Lauteño’. Asimismo, hubo desfile de disfraces, piñatas, música bailable y un menú de confraternización.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario