InicioNacionalidad española4.538 sefardíes ya han obtenido la nacionalidad española

4.538 sefardíes ya han obtenido la nacionalidad española

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El ritmo anual de concesiones se ha incrementado más de un 5.000%

Un total de 4.538 sefardíes han obtenido la nacionalidad desde que entró en vigor hace un año, el 1 de octubre de 2015, la nueva Ley para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes -descendientes de los judíos expulsados de España en 1492-. De ellos, 4.522 la han obtenido por Real Decreto, 13 por residencia y tres por el nuevo procedimiento que establece la ley.´
Además, otros 406 sefardíes ya tienen el acta de notoriedad y se encuentran a punto de obtener la nacionalidad, según han informado fuentes del Ministerio de Justicia. En los ocho años anteriores a la nueva ley se había concedido la nacionalidad a 815 sefardíes por lo que, según destaca Justicia, el ritmo anual de concesiones se ha incrementado «más de un 5.000%».
Concretamente, por el nuevo procedimiento que establece la ley, han conseguido la nacionalidad española tres sefardíes, el primero de ellos una mujer residente en París y nacida en Marruecos, Simona, de 80 años, y otros dos en los últimos dos meses.
Por este procedimiento, los solicitantes deben registrarse en la plataforma habilitada, aportar una serie de documentos que acrediten su condición de sefardí -certificado de la Federación de Comunidades Judías de España, la acreditación del uso del ladino o el certificado de matrimonio celebrado según las tradiciones de Castilla- y su especial vinculación con España. También deben superar dos exámenes del Instituto Cervantes, uno de lengua española y otro de cultura y comparecer ante notario.
A estos tres sefardíes hay que sumar los 13 que han obtenido la nacionalidad española por residencia y los 4.522 que la han conseguido por Real Decreto. El primero, por el que se concedió la nacionalidad a 4.302 sefardíes fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 2 de octubre de 2015, solo un día después de que entrara en vigor la nueva ley. Estas personas habían solicitado la nacionalidad y sus expedientes estaban en distintas fases de tramitación cuando entró en vigor la norma.
Por otro lado, el pasado 5 de agosto de 2016, el Gobierno otorgó la nacionalidad por carta de naturaleza a otros 220 sefardíes que antes del 1 de octubre de 2015 habían acreditado debidamente su condición de sefardí de origen español ante la Dirección General de los Registros y del Notariado, pero que no entraron en el primer grupo de 4.302 sefardíes.
A 28 de septiembre de 2016, es decir, un año después de entrar en vigor la ley, se han iniciado 2.864 solicitudes en el portal. Por nacionalidad de origen, la mayoría han sido presentadas por argentinos (347), israelíes (270), venezolanos (268), brasileños (170) y estadounidenses (166).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario