InicioEspañoles de Cuba2795 cántabros de Cuba, según datos provisionales del CERA (junio)

2795 cántabros de Cuba, según datos provisionales del CERA (junio)

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Esta provincia es una de las más afectadas por la despoblación en España, de hecho, tres de cada cuatro cántabros residentes fuera de España han nacido en el extranjero.

  • En concreto, 32.423 de un total de 42.897 cántabros emigrantes ha nacido ya en el extranjero. En Cuba quedan sólo 7 personas originarias de esa provincia, el resto ha nacido en la isla.

Esto implica un incremento de más de un 97% en comparación a los 16.450 registrados en el año 2009, según un informe elaborado por UGT con motivo de la conmemoración del 11 de Julio, Día Mundial de la Población.
El informe del sindicato ‘Población española en el extranjero’ ha sido elaborado con estadísticas propias y del Instituto Nacional de Estadística (INE). En él, se destaca que el número total de cántabros residentes en el exterior ha aumentado más de un 66% en estos cinco últimos años (de 25.790 a los 42.897 mencionados).
De ellos, más de un 90% de ese incremento corresponde a los nacidos en el extranjero, bien en su propio país de residencia o en otro desde el que se hayan desplazado.
Los residentes en el extranjero pero nacidos en España aumentan igualmente un 25%, 13 puntos porcentuales más que en Cantabria, al pasar de los 633.750 contabilizados en 2009 a los 794.209 al inicio de este año.
TAMBIÉN ASCIENDEN LOS EMIGRANTES RESIDENTES EN EL EXTERIOR
Por su parte, los emigrantes nacidos en Cantabria que residen en el exterior también se han incrementado un 12%, hasta registrarse en la actualidad un total de 10.474. Esto supone 1.134 más que en 2009 (desde 1 de enero de ese año a la misma fecha de 2017).
Según el informe elaborado por el Departamento de Migraciones de UGT, los tres países extranjeros donde se asientan la mayor parte de los cántabros residentes fuera de España son México, donde hay 13.928; Argentina, con 4.832; y Francia, con 3.064.
UGT agrega que en la actualidad hay 2.406.611 españoles residentes en el extranjero, un 63% más que en 2009, de los que un 67% (1.604.928) han nacido fuera de España, que como en Cantabria, también repuntan significativamente casi un 96% en comparación a los que había cinco años antes.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario