InicioBecas, ayudas, subvenciones21 estudiantes iberoaméricanos cursarán estudios superiores en España

21 estudiantes iberoaméricanos cursarán estudios superiores en España

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Pamplona, 13 ene (EFE).- Veintiún estudiantes de nueve países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México y Venezuela) y cinco españoles, realizan este curso 2018-2019 un máster oficial o un programa de doctorado en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), con becas internacionales.

Son becas concedidas por la Fundación Carolina, la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) o la propia UPNA, a través de sus plazas de captación de talento internacional y talento europeo, informa el centro académico en un comunicado.

A los 26 estudiantes se suma Markos Tigist Fedaku, becada por la asociación “Mujeres por África” para realizar su doctorado en la UPNA.

Los estudiantes fueron escogidos entre los 12.894 solicitantes de una ayuda económica para estudiar en la institución académica navarra. La mayor parte de las peticiones (12.608) fueron para la Fundación Carolina, 147 para AUIP y 139 para la convocatoria de Talento Internacional y Talento Europeo.

De los másteres de la UPNA para estudiantes iberoamericanos, el que más demanda presentó fue el de Salud Pública (4.708 solicitantes), seguido de Prevención de Riesgos Laborales (2.786), Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (1.897), Tecnología y Calidad en las Industrias Agroalimentarias (1.635) y Energías Renovables: Generación Eléctrica (1.582).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario