Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Economía

Abogados españoles persisten en considerar a Cuba como un nuevo "El Dorado"

esc-admin by esc-admin
23 octobre 2018
in Economía, Socialismo real
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuente: Luis Javier Sanchez  de Confilegal
Cuba se abre al exterior y firmas jurídicas como Gómez-Acebo & Pombo, entre otras ya llevan algunos años trabajando en ese entorno para canalizar inversiones extranjeras en el país caribeño.
Daniel Marín, socio director de la oficina de Barcelona y experto en fusiones y adquisiciones, reestructuraciones de empresas, inversiones extranjeras y derecho mercantil destaca la claridad de la ley cubana y alaba también la agilidad de las instituciones de la isla durante el desarrollo del proyecto.
El despacho español es asesor jurídico del ‘Proyecto Punta Colorada’, un ambicioso plan para la construcción de un gran resort turístico compuesto por cinco hoteles, 20.000 casas y siete campos de golf, y al que se ha destinado un terreno de 3.600 hectáreas en la provincia de Pinar del Río (Cuba) para el que se buscan inversores en estos momentos.
Los especialistas aseguran que se convertirá en el complejo inmobiliario asociado al golf más grande que se construye en América Latina y tendrá un gran impacto para el propio país cubano. Su construcción se da por hecha en el plazo de veinticinco años.

You might also like

Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

Ruina del turismo en Cuba

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

Oportunidad de inversión

Marín fue uno de los ponentes de la jornada ‘Inversión en Cuba. Aspectos prácticos y experiencias reales’, celebrada hace unos días, donde se dieron a conocer más detalles de dicho proyecto.
Los encargados de exponer todos los detalles fueron Jaume Roma, presidente de la Empresa Mixta Punta Colorada S.A.; Roger Jordana, consejero delegado; y Alberto Domingo, director técnico de GOREC Corporation.
Los dos primeros, aparte de describir el plan, incidieron en la rapidez con la que se ha llevado a cabo todo el proceso de constitución de la empresa mixta promotora, elaboración de un máster plan, aprobación de la normativa urbanística, así como la autorización de las obras y el comienzo de la construcción.
“Todo ello en 16 meses”, subrayaron. Domingo describió los aspectos técnicos y Marín los jurídicos de dicho complejo turístico.
Con anterioridad, hubo otra mesa debate donde se habló de las oportunidades y fórmulas para la inversión española en Cuba; y otra en la que se explicó con detalle el caso práctico del ‘Proyecto Punta Colorada’.
En dicha mesa disertaron Gustavo Machín, embajador de Cuba en España; Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial de Turismo; Jaime García-Legaz, presidente de la sección española del Comité Empresarial Bilateral España-Cuba; y Raudel García, director de la Empresa Pública Cubagolf y vicepresidente de la Empresa Mixta Punta Colorada S.A. Moderó el debate Juan F. Corona, presidente de GOREC Corporation.
Los participantes expusieron, desde el punto de vista cubano y español, el entorno legal y político de la inversión en Cuba y los cambios legislativos que se están produciendo en la isla, incluyendo las novedades que traerá el proceso constituyente que está en marcha en estos momentos.
Así, el embajador, que comentó la apertura que está viviendo el país en los últimos años, destacó que un exponente claro es el cambio que va a suponer la nueva Constitución.
Según explicó, facilitará y agilizará la inversión extranjera en la isla, pues va a blindarla desde el punto de vista legal. Mientras, el director de la Empresa Pública Cubagolf centró su intervención en detallar la evolución del turismo en su país y subrayó el considerable aumento de visitantes internacionales, un 16,2% más en 2017 que el año anterior, según datos oficiales.
Por su parte, Jaime García-Legaz puso el acento en el incremento creciente de las relaciones entre Cuba y España e indicó como ejemplo de ello la apertura de líneas de crédito para cubrir riesgos asociados a las inversiones por parte de CESCE, la agencia que gestiona el seguro de crédito a la exportación por cuenta del Estado en España.

Cómo operar jurídicamente en Cuba

Para Marín, el ‘papeleo’ y la burocracia siguen existiendo en Cuba “pero hay muy buena disposición por parte de las autoridades. Está claro que les falta experiencia en la gestión de inversiones extranjeras, eso lo están supliendo con muy buena voluntad para hacer las cosas. Intentan ayudarte en todo lo posible y resolver aquellos problemas que te preocupan como inversor”, aclara a CONFILEGAL.
Marín señala que el propio gobierno cubano se ha elaborado un documento que aglutina todas las oportunidades de negocio que hay en esta isla caribeña en la actualidad. “Hay muchos sectores abiertos a la inversión extranjera, en nuestro caso nos hemos centrado en negocios relacionados con el turismo y desarrollo de complejos de estas características”.
En esta línea el despacho español asesora una nueva fórmula “que es ligar a negocios hoteleros, gol y puertos deportivos la posibilidad de explotar negocios residenciales para su venta, cuestión que se había desarrollado poco en este país”, aclara.
Nuestro interlocutor recuerda que el ejercicio de la abogacía en Cuba es complejo si eres firma extranjera. “Los despachos locales están participados por el Ministerio de Justicia. Muchos de estos abogados son funcionarios”. La idea de Gomez-Acebo & Pombo es explicar lo que han hecho en otros lugares del mundo a nivel turístico y con la ayuda de estos despachos locales trasladarlos a la normativa cubana.
La apuesta del bufete español por Cuba es reciente. Reconoce que llevan varios años analizando el mercado y “en los tres últimos años se ha intensificado nuestra presencia con diferentes negocios en marcha, sobre todo en el área turística. Normalmente encontramos inversores extranjeros que se hacen cargo de ese proyecto”. Inversores canadienses y españoles muestran su interés por este tipo de iniciativas.

El papel de los ‘best friends’

La estrategia de Gómez-Acebo & Pombo en América Latina está sustentada en el desarrollo de negocios en diferentes países con el apoyo de despachos locales.
A finales del pasado mes de junio el despacho fue anfitrión de una reunión a la que acudieron los socios de cuatro despachos de abogados independientes de México, Colombia, Perú y Chile.
Al encuentro se sumaron socios de firmas ─también independientes─ de Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido. Bajo el nombre de ‘International Friends Summit’, abogados de ambos continentes compartieron en Madrid conocimientos sobre tendencias globales, así como de oportunidades de negocio en el mercado legal.
En total, estuvieron representadas 11 jurisdicciones diferentes.
Firmas como Santamarina + Steta (México); Brigard Urrutia (Colombia); Rodrigo, Elías & Medrano (Perú) y Cariola Díez Pérez-Cotapos (Chile), son despachos con los que Gómez-Acebo & Pombo mantiene una relación profesional cercana, de best friend.
por: Luis Javier Sanchez. Periodista jurídico, comunicador y consultor de comunicación.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

by esc-admin
1 avril 2025
0
Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

Se prevé que esta tendencia migratoria continúe en aumento en 2025 y años posteriores, especialmente tras la entrada en vigor, el 20 de mayo, de un nuevo reglamento...

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

by esc-admin
8 décembre 2022
0

Cuba no reconoce la doble nacionalidad y al entrar en la isla con un pasaporte cubano los dobles nacionales no tienen derecho a socorro.

Read moreDetails

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Mientras les debe millones, el Gobierno de Cuba regala una nueva sede a los empresarios españoles. Son unos 250 inversores en los sectores manufacturero, turístico, bancario, logístico, alimentario...

Read moreDetails

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

by esc-admin
3 janvier 2021
1

Y el bienestar de los españoles depende de que Madrid sea una gran metrópoli europea y, además, que compita con Miami por ser la capital del mundo hispanoparlante.

Read moreDetails
Next Post

Flamenco en Cuba: más vivo que nunca

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Tres puntos para el futuro de España y de los que ningún político habla

14 janvier 2020

Talibanes

29 août 2021

Rocío Monasterio y Ron Aledo analizan la situación en Venezuela y Cuba

16 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?