Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Economía

En Cuba no se permitirá la concentración de riqueza

Redacción by Redacción
1 juin 2017
in Economía, Socialismo real
4
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

(EFE).- La concentración de la propiedad y la riqueza no se permitirá en el nuevo modelo económico socialista cubano, aunque se autoricen formas de gestión privadas, afirmó este miércoles el vicepresidente Marino Murillo ante los diputados de una comisión del Parlamento, que mantendrá este jueves una reunión plenaria.

You might also like

Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

Ruina del turismo en Cuba

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

« No se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza (..) aún cuando se promueva la existencia de formas privadas de gestión », señaló Murillo, el « zar de las reformas » que en estos momentos dirige la Comisión Permanente para la implementación y desarrollo de la política económica.

Los diputados, reunidos en cuatro grupos de trabajo, analizaron la « conceptualización » del nuevo modelo económico y social; el plan de desarrollo económico hasta 2030; y los nuevos lineamientos de la política económica para 2016-2021, documentos rectores aprobados en el VII congreso del Partido Comunista del año pasado y que recogen las reformas emprendidas por el presidente Raúl Castro desde 2010.

« La tierra se entrega en usufructo, pero no se vende, es propiedad de todo el pueblo representado por el Estado. Se mantiene la propiedad social sobre los medios de producción y las personas la gestionan »

Murillo fue el ministro de economía de 2014 a 2016, cuando fue nombrado por Castro jefe de esa comisión, encargada de definir la « conceptualización » del nuevo modelo económico socialista, donde se debe aclarar cómo se combinarán las formas de gestión estatales y privadas.

« La tierra se entrega en usufructo, pero no se vende, es propiedad de todo el pueblo representado por el Estado. Se mantiene la propiedad social sobre los medios de producción y las personas la gestionan », subrayó Murillo, que es uno de los vicepresidentes del Gobierno cubano y miembro del buró político del PCC.

Murillo resaltó la importancia de una política tributaria « eficiente », para lo que el Estado deberá adoptar regulaciones que garanticen una « redistribución » de las riquezas.

La ampliación del trabajo autónomo en 2010 ha hecho proliferar numerosas negocios privados en la Isla, como restaurantes o salones de belleza, un tipo de gestión que según Murillo « hay que perfeccionar » para evitar la acumulación de riqueza. « Aunque a determinada escala, la gente tendrá determinado nivel de ingreso », admitió.

Se espera que en el pleno de la Asamblea, que se reunirá mañana en La Habana, apruebe los documentos económicos que el PCC acordó en su último congreso, que reconocen por primera vez la existencia de micro, pequeñas y medianas empresas, surgidas a raíz de la ampliación del trabajo autónomo, así como la necesidad de concederles personalidad jurídica de la que hasta ahora carecen.

Cuba cerró 2016 con más de 535.000 trabajadores autónomos, la mayor cifra registrada desde 2010, cuando se ampliaron considerablemente las categorías profesionales en las que se podía desarrollar el trabajo por cuenta propia.

« A determinada escala, la gente tendrá determinado nivel de ingreso », admitió

Hoy suman más de 200 las modalidades aprobadas, entre las que resaltan la elaboración y venta de alimentos, el transporte de carga y pasajeros, la renta de viviendas, habitaciones y espacios, y la figura de telecomunicaciones.

Las reuniones de las cuatro comisiones parlamentarias se han celebrado en vísperas del pleno extraordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), que tendrá lugar hoy jueves en La Habana.

El parlamento cubano -que suele mantener dos reuniones ordinarias al año, en julio y diciembre- aprobará esos documentos económicos rectores diseñados por el PCC, después de haber sido sometidos a un amplio proceso de consulta popular en el que participaron más de 1,6 millones de cubanos.

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

by esc-admin
1 avril 2025
0
Aumenta en 3000 por año la emigración de cubanos en España

Se prevé que esta tendencia migratoria continúe en aumento en 2025 y años posteriores, especialmente tras la entrada en vigor, el 20 de mayo, de un nuevo reglamento...

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

España no puede asistir a ciudadano cubano-español

by esc-admin
8 décembre 2022
0

Cuba no reconoce la doble nacionalidad y al entrar en la isla con un pasaporte cubano los dobles nacionales no tienen derecho a socorro.

Read moreDetails

Empresarios españoles de fiesta en La Habana

by esc-admin
18 novembre 2022
0

Mientras les debe millones, el Gobierno de Cuba regala una nueva sede a los empresarios españoles. Son unos 250 inversores en los sectores manufacturero, turístico, bancario, logístico, alimentario...

Read moreDetails

Fernández-Villaverde: « El bienestar de los españoles depende de Madrid »

by esc-admin
3 janvier 2021
1

Y el bienestar de los españoles depende de que Madrid sea una gran metrópoli europea y, además, que compita con Miami por ser la capital del mundo hispanoparlante.

Read moreDetails
Next Post

Abierto el plazo de preinscripción para la 18ª edición del Máster de Periodismo de la Agencia EFE

Comments 4

  1. angel says:
    8 ans ago

    Pero de los salarios no se habla ningún trabajador en cuba con empresas del pueblo puede hacer turismo en los hoteles como varadero y otras zonas turistica

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      triste pero cierto!

      Répondre
  2. angel says:
    8 ans ago

    Pero de los salarios no se habla ningún trabajador en cuba con empresas del pueblo puede hacer turismo en los hoteles como varadero y otras zonas turistica

    Répondre
    • Rafa says:
      8 ans ago

      triste pero cierto!

      Répondre

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

En 1898 la masonería prosperaba en Cuba al amparo del gobierno español

20 septembre 2018

Convocadas ayudas para la creación de talleres de folclore, artesanía, cocina y seminarios de cultura gallega

22 juillet 2021

José Javier Esparza: La importancia de la batalla por la historia y la cultura

25 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?