InicioCulturaEspañoles de Cuba: Abel González Melo

Españoles de Cuba: Abel González Melo

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Después de presentar la pieza en La Habana, el proyecto entre la compañía cubana y la productora española emprenderá una gira por Europa

 
La compañía cubana Argos Teatro y la productora española Artífice Escénico estrenarán aquí el próximo mes de enero la obra Protocolo, del escritor Abel González Melo, anunciaron hoy organizadores de la puesta en escena.
Dirigidos por Carlos Celdrán, los actores españoles Ernesto Arias y Paloma Zavala encarnarán los roles principales del espectáculo que recrea la costa mediterránea ibérica, donde sus protagonistas vivirán momentos de pánico ante la amenaza de una enfermedad desconocida.
La obra, en la cual el dramaturgo noruego Henrik Ibsen vuelve a ser una recurrencia en el trabajo del binomio González Melo-Celdrán, podrá ser vista los días 9, 10, 15, 16 y 17 de enero de 2016 en la sede de Argos Teatro, ubicada en la capital cubana.
Arias y Zavala estrenaron en Madrid en 2013 Chamaco, también de la autoría de González Melo, y ahora visitan Cuba por primera vez, invitados por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Autor de textos teatrales como Chamaco, Talco y Mecánica, el escritor cubano tiene una amplia carrera internacional, con estrenos, traducciones y publicaciones en diversos países.
Fundado en 1996 por Celdrán, Argos Teatro ha mantenido temporadas anuales con obras como La Vida es Sueño, de Calderón de la Barca; Vida y Muerte de Pier Paolo Pasolini, de Michel Azama; Stockman, un Enemigo del Pueblo, de Henrik Ibsen y Aire Frío, de Virgilio Piñera.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario