InicioVida asociativa12 de octubre: Memoria y orgullo de la Hispanidad

12 de octubre: Memoria y orgullo de la Hispanidad

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Imagen: Juan Garrido, uno de los compañeros de Conquista de Hernán Cortés e introductor del trigo en la Nueva España

En este día quiero acordarme especialmente de Juan Garrido, Juan Valiente y Miguel Ruiz, conquistadores morenos; así como de los tlaxcaltecas, zapotecas, tarascos, otomíes, chancas, cañaris o chachapoyas que fueron conquistadores indios; así como de Francisco Fajardo y los conquistadores mestizos. Y no me olvido de cómo el mestizo Agualongo y el indio Cisneros, así como los mestizos y los indios de la isla de Chiloé, o así como los negros de la Nueva Granada, resistieron hasta la extenuación los planes secesionistas.

Ellos nos dieron el ejemplo como pioneros o como resistentes.

Quiero acordarme de la Roma que nos dio la forja y la vocación universal, la misma que nos dio la raíz de un idioma y un derecho por y para ser nosotros mismos.

Quiero acordarme también de los intrépidos viajes andaluces y de los potentes astilleros vizcaínos.

Quiero acordarme de las Islas Canarias como sempiterno puente euramericano.

Quiero acordarme del idioma que nació en Castilla para hacerse universal. que es el idioma que a la postre tienen que usar desde indigenistas hasta separatistas ibéricos para odiarse a sí mismos. ¡Nunca tuvo el imperialismo anglosajón tan buenos y baratos lacayos!

Quiero acordarme de ese Atlántico que comienza en la marisma de Doñana anunciándose como Mare Nostrvm, uniendo toda la franja occidental peninsular, desde el Finisterre galaico.

Quiero acordarme de la nobleza inca o de los descendientes de Moctezuma que fueron reconocidos como títulos de Castilla.

Quiero acordarme de unos acordes musicales que, cristalizados en el barroco especialmente a través del fandango antiguo, han creado una interacción universal influyendo a diestro y siniestro, y que todavía palpamos entre marineras o sevillanas.

Quiero acordarme de cómo la tortilla o el gazpacho, o tantos otros platos característicos de la gastronomía ibérica, llevan a América dentro.

Quiero acordarme de esa arquitectura soberbia que se ha ido cincelando entre pinceladas góticas, mudéjares, clasicistas o barrocas, reconociéndose por todo el mundo como crisol artístico único.

Quiero acordarme de aquellos que por toda Norteamérica, sin complejos, de una manera entrañable, reclaman su herencia hispánica.

El hispanismo (pero el de verdad, no el de los frikis pedantes y amanerados dizque academicistas) será la causa del siglo XXI, porque es lo único que nos queda por defender. Porque es lo único que realmente vale la pena. Los ingleses lo vieron claro ya en el siglo XVIII: A España hay que vencerla en América, no en Europa. Por algo dijo Federico García Lorca que el español que no ha estado en América no sabe qué es España, y por algo dijo Ramón del Valle-Inclán que el alma de España había que buscarla en México. Algo de eso hay.

Somos un pueblo cautivo, esparcido y alienado. Nos han querido quitar hasta el alma. Pero tengamos fe y esperanza, que por algo el poeta Rubén Darío nos dejó la salutación del optimista.

Feliz día hermanos. Y aunque sea como dijo Bernardo de Gálvez: «Yo solo». Sigamos nosotros adelante, que así le quitaremos el miedo a los que nos sigan y, como Gálvez, crearemos otra armada invencible de verdad.

¡ORGULLOSO DE SER HISPANO!

Antonio Moreno Ruiz

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario